Evitar los efectos de la luz artificial y mejorar el descanso

CÓMO EVITAR LOS EFECTOS DE LA LUZ ARTIFICAL PARA MEJORAR EL DESCANSO

Principales causas de alteraciones en el sueño y en el descanso

Lo más importante en un proceso de oposición es la memorización de los temas mediante el estudio y la preparación de pruebas físicas en su caso. Para ambas cuestiones es crucial descansar y dormir bien. Si eres como yo, que padezco de insomnio crónico, tienes una gran piedra en el zapato que deberás intentar sacar de ahí cuanto antes, o al menos reducir su tamaño.

Exceso de exposición a la luz de las pantallas

La desregulación de nuestros ritmos circadianos es una de las principales causas de las alteraciones del sueño y el descanso. Esta desregulación es causada principalmente por la falta de exposición a la luz natural durante el día y al exceso de exposición a la luz azul emitida por las pantallas durante la noche.

En aquellos meses en los que cae la noche a una hora muy temprana de la tarde es casi inevitable mirar pantallas después de la puesta de sol. Una de las formas de minimizar el impacto de las pantallas es utilizar estas gafas que filtran la luz azul. Aunque con ellas tengas que aguantar el “vacile” y las mofas por parecer el cantante de U2.

gafas bluebloker - Rubén Bartolomé - El manual del opositor
Luz calida - Rubén Bartolomé - El manual del opositor

Un par de horas antes de irte a la cama emplea lámparas con luz cálida para iluminar las estancias de tu casa y si te gusta leer antes de dormir usa libros físicos o un lector digital no reflectante, como el Kindle.

También ayuda a combatir el insomnio otras cuestiones como bajar la temperatura de la habitación donde duermes, bajar tu temperatura corporal (en invierno puedes salir al balcón o a tu porche en manga corta uno minutos antes de acostarte). Y crear un hábito o rutina de sueño en la que te acuestas todos los días a la misma hora (esto se te va a complicar si algún día trabajas a turnos), dejar el móvil en el salón y no ponerse a ojear las RRSS cuando te metes en la cama. A mí me ayuda mucho a conciliar el sueño la lectura en libros físicos, en el Kindle o en la tablet usando esas gafas naranjas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio